jueves, 28 de abril de 2011

Tu propio broche-flor

Les voy a enseñar a hacer un broche que se parece a una flor.

MATERIALES

*Lana

*Hilo de coser de el mismo color que la lana.

*Un boton mediano

*Una aguja

*Tijera

*Un ondulín

(1) Cortar tres hebras de lana de aproximadamente cuarenta cm de largo c/u.

(2) Atarlas juntas en un extremo haciendo que coincidan.

(3) Con esas hebras hacer una trenza hasta el final. (Te enseño cómo hacerla en publicaciones anteriores).

(4) Después de hacer el nudo darle unas cuantas veces a la mano en la parte más fina.

(5) Sacatelo de la mano y henebrá la haguja con bastante hilo de ese color pero sin abusar.

(6) Pinchá con la aguja en la parte de abajo de ese nidito y pasalo por el agujero del centro para hacer la separación de los pétalos (y también para unirlo). Seguí asi hasta que des toda la vuelta y hacele un nudo al hilo, después cortalo.

(7) Cosé en el centro el botón (por eso tiene que ser algo grande).

(8) Enganchá el ondulin en la lana y ya te quedó.


Espero que les guste.
Nos vemos!

martes, 26 de abril de 2011

Largavistas

Hola!!!

Hoy les voy a enseñar a hacer largavistas con muy pocos materiales.

MATERIALES

*Un tubo de papel de cocina o dos de papel higiénico.

*Tres hojas de papel de diario.

*Cascola que no sea escolar.

*Un pincel viejo. Si no es redondo mejor.

*Un metro de lana.

*Una tapa chica de un taper.

*Una regla o un pedazo de madera o carton.

(1) Cortar el rollo de papel de cocina a la mitad. (Es obvio que si tienen 2 de papel higienico este paso no se hace)

(2) Juntar las 3 hojas de diario como si fuera uno y doblarlo a la mitad horizontal.

(3) Cortar con las manos en tiras de 3 o 4 cm de ancho.

(4) En la tapa poner una gota grande de cascola y con el pincel untar por un lado una tira de papel. (Depende de para que lado la usen la pueden cortar en pedazos)

(5) En lo que se hace primero cortan una tira en cuartos.
Uno de ellos le pegan primero unos 3 o 4 cm del lado de afuera de uno de los tubos de carton y el resto lo doblan hacia adentro.

(6) Continuar haciendo eso de los dos lados y con el otro tubo. No importa si se ve el carton.

(7) Afirmar los bordes de los dos lados pasandoles cascola. (Está claro que si se les termina la cascola que tienen en la tapa ponen una gota más)

(8) Untar una tira completa y pegarla uniendo con la regla o el pedazo de madera o carton. Es muy importante que cuando toque la bajada de cuando se unen los dos lo apreten pero que no quede recto, que quede ligado.

(9) Repetir ese paso 3 o más veces.

(10) Con pedazos de papel pegar en lugares que se vea el carton pero disimulándolos como si fuera una de las demas tiras.

(11) También con el mismo prosedimiento pegar la lana en el extremo izquierdo del tubo izquierdo y en el extremo derecho del tubo derecho.

(12) Dejar secar hasta que esté bien firme. Pintar con pintura acrílica.